Para complementar la información de la Biografía de FRANCISCO IGNACIO MADERO que incluí en la categoría de BIOGRAFÍAS PARA NIÑOS les propongo que en vez de dictar preguntas y respuestas, o traer una estampita de la palelería; impriman este material educativo gratis que es un ejercicio de completar un texto basado en la información de la la biografía de FRANCISCO IGNACIO MADERO que además contiene un excelente foto/dibujo para colorear de FRANCISCO IGNACIO MADERO; éste héroe verdadero de nuestra patria, para que sus alumnos lo coloreen y así les quede más comprendida la historia de nuestro país, ya que al colorearlo recordarán su rostro y lo reconocerán donde quiero que lo vean.
Material Educativo Gratis,Juegos Educativos Para Ninos Gratis,Educacíon Infantil , Biografías Para Niños, Efemérides.
viernes, 26 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
EJERCICIO DE LA BIOGRAFIA PARA NIÑOS DE EMILIANO ZAPATA
Para complementar la información de la Biografía de Emiliano Zapata que incluí en la categoría de BIOGRAFÍAS PARA NIÑOS les propongo que en vez de dictar preguntas y respuestas, impriman este material educativo gratis que es un crucigrama en la cual tienen que buscar palabras relacionadas con la biografía de Emiliano Zapata que además contiene un excelente foto/dibujo para colorear de Emiliano Zapata; éste héroe verdadero de nuestra patria, para que sus alumnos lo coloreen y así les quede más comprendida la historia de nuestro país, ya que al jugar con nuestro pasado lo asimilarán mejor que en una clase expositiva en la que estarán callados pero pensando en ... la hora del recreo o la salida.
viernes, 19 de noviembre de 2010
EJERCICIO DE LA BIOGRAFÍA PARA NIÑOS DE IGNACIO ALLENDE
Para complementar la información de la Biografía de Ignacio Allende que incluí en la categoría de BIOGRAFÍAS PARA NIÑOS les propongo que en vez de dictar preguntas y respuestas, impriman este material educativo gratis que es una sopa de letras en la cual tienen que buscar palabras relacionadas con la biografía de Ignacio Allende que además contiene un excelente foto/dibujo para colorear de Ignacio Allende; éste héroe verdadero de nuestra patria, para que sus alumnos lo coloreen y así les quede más comprendida la historia de nuestro país, ya que al jugar con nuestro pasado lo asimilarán mejor que en una clase expositiva en la que estarán callados pero pensando en ... la hora del recreo o la salida.
martes, 9 de noviembre de 2010
EJERCICIO DE LA BIOGRAFIA PARA NIÑOS DE PANCHO VILLA
Para complementar la información de la Biografía de Pancho Villa que incluí en lacategoría de BIOGRAFÍAS PARA NIÑOS les propongo que en vez de dictar preguntas y respuestas impriman este material educativo gratis que es un ejercicio de cinco preguntas relacionadas con la biografía de Pancho Villa que además contiene un excelente foto/dibujo para colorear de Pancho Villa; éste héroe verdadero de nuestra patria, para que sus alumnos lo coloreen y busquen las respuestas como tarea de investigación y así les quede más comprendida la historia de nuestro país, ya que al invesstigar y leer por ellos mismos lo asimilarán mejor que si nosotros les damos las preguntas en charola de plata para que se lo aprendan para el día del examen y luego lo olviden.
jueves, 4 de noviembre de 2010
EJERCICIO DE LA EFEMERIDE DEL 20 DE NOVIEMBRE (REVOLUCIÓN MEXICANA)
Para complementar la información de la efemeride del 20 de Noviembre (Revolución Mexicana) que incluí en la CATEGORÍA EFEMÉRIDES les propongo que en vez de encargar la famosa estampa de la efemeride de la Revolución Mexicana que se compra en las papelerías de la esquina impriman este ejercicio con un excelente cuadro representativo de nuestra lucha contra el poder, para que sus alumnos lo coloreen y así le tomen más valor a esta fecha y puedan recordarla con mayor facilidad, ya que al solo pegar una estampa no le toman la importancia que esta fecha merece.
martes, 2 de noviembre de 2010
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE JUNIO
El mes de Junio es el último mas no por ello menos importante así pues que pegar este calendario cívico del mes de Junio al principio del mes en cada libreta para que al llegar el día de la Marina, 1 de Junio, tus alumnos esccriban en el cuadro del día del mes del calendario cívico del mes de Junio que le corresponde tantas veces como libretas esten usando y así al escribirlo varias veces lo estarán repasando. Si estas en otro país o estado puedes utilizar este calendario cívico del mes de Junio de la misma forma pero con las fechas cívicas de tu localidad.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE MAYO
El mes de Mayo es un mes muy bonito porque festejamos a nuestro ser más querido e importante en nuestras vidas como son las madres, además de algunas otras fechas, así que ya sabes pega este calendario cívico del mes de Mayo al principio del mes en cada libreta para que al llegar cada una de ellas; como el día 1 de Mayo, (día del Trabajo), 5 de Mayo (día de la Batalla de Puebla), tus alumnos esccriban en el cuadro del día del mes del calendario cívico del mes de Mayo que le corresponde tantas veces como libretas esten usando y así al escribirlo varias veces lo estarán repasando. Si estas en otro país o estado puedes utilizar este calendario cívico del mes de Mayo de la misma forma pero con las fechas cívicas de tu localidad.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE ABRIL
Aquí les dejo el calendario cívico del mes de abril para que lo utilicen a su conveniencia ya que en nuestro país no conmemoramos ninguna fecha pero, ya saben que lo pueden utilizar para practicar o marcar cumpleaños, etc.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE MARZO
El mes de Marzo es importante porque conmemoramos a dos grandes luchadores como son los presidentes Lazaro Cardenas y Benito Juárez, entonces si pegas este calendario cívico del mes de Marzo al principio del mes en cada libreta para que al llegar cada una de ellas; como el día 18 de Marzo, (día de la Expropiación Petrolera) y 21 de Marzo, (día del Nacimiento de Benito Juárez), tus alumnos esccriban en el cuadro del día del mes del calendario cívico del mes de Marzo que le corresponde tantas veces como libretas esten usando y así al escribirlo varias veces lo estarán repasando. Si estas en otro país o estado puedes utilizar este calendario cívico del mes de Marzo de la misma forma pero con las fechas cívicas de tu localidad.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE FEBRERO
El mes de Febrero cuenta con varias fechas cívicas cuya historia han marcado para siempre nuestro país, así que pegar este calendario cívico del mes de Febrero al principio del mes en cada libreta para que al llegar cada una de ellas; como el día 5 de Febrero (día de la Constitución Mexicana), 19 de Febrero, (día del Soldado), 24 de Febrero, (día de la Bandera), tus alumnos esccriban en el cuadro del día del mes del calendario cívico del mes de Febrero que le corresponde tantas veces como libretas esten usando y así al escribirlo varias veces lo estarán repasando. Si estas en otro país o estado puedes utilizar este calendario cívico del mes de Febrero de la misma forma pero con las fechas cívicas de tu localidad.
CALENDARIO CIVICO DEL MES ENERO
Aquí les dejo este calendario cívico del mes de Enero para qu lo utilicen en lo que a ustedes más les convenga, ya que no tenemos fechas cívicas en este mes de Enero pero podrás utilizarlo para separar las actividades del mes de Enero, seguir practicando su uso, y si estas en otro país, o localidad para añadir las fechas cívicas de tu región.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE DICIEMBRE
Aquí les dejo este calendario que aunque no tenemos fechas conmemorativas en este mes puedes utilizarlo 1° para que tus alumnos sigan repasando el uso de un calendario mensual, 2° para dividir las libretas y que ellos sepan desde donde estudiar para el siguiente examen mensual y 3° si estas en otra ciudad, o país puedes utilizarlo con las fechas cívicas de tu región o localidad.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE NOVIEMBRE
El mes de Noviembre es el más significativo para todo mexicano ya que todos hemos perdido a un ser querido y nos sentimos orgullosos de nuestras raices recordando también nuestra Revolución Mexican, por lo tanto pegar este calendario cívico del mes de Noviembre al principio del mes en cada libreta para que al llegar el día de nuestras fechas conmemorativas; como el día 2 de Noviembre, (día de los Muertos), 12 de noviembre, (día del Cartero), 20 de Noviembre, (día de la Revolución Mexicana), tus alumnos escriban en el cuadro del día del mes del calendario cívico del mes de Noviembre que le corresponde tantas veces como libretas esten usando y así al escribirlo varias veces lo estarán repasando. Si estas en otro país o estado puedes utilizar este calendario cívico del mes de Noviembre de la misma forma pero con las fechas cívicas de tu localidad.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE SEPTIEMBRE
El mes de Septiembre es el más importante para todo mexicano que se precia de serlo, ya que coinciden varias fechas cívicas para nuestro país, es por ello que pegar este calendario cívico del mes de Septiembre al principio del mes en cada libreta para que al llegar cada una de ellas; como el día 13 de Septiembre, (día de los Niños Héroes), 16 de Septiembre, (día de la Independencia), 20 de Septiembre, (fundación de Monterrey), tus alumnos esccriban en el cuadro del día del mes del calendario cívico del mes de Septiembre que le corresponde tantas veces como libretas esten usando y así al escribirlo varias veces lo estarán repasando. Si estas en otro país o estado puedes utilizar este calendario cívico del mes de Septiembre de la misma forma pero con las fechas cívicas de tu localidad.
CALENDARIO CÍVICO DEL MES DE OCTUBRE
El mes de Octubre es muy importante para toda América debido a que una de las fechas cívicas es el descubrimiento de nuestro Continente, es por ello que pegar este calendario cívico del mes de Octubre al principio del mes en cada libreta para que al llegar cada día conmemorativo; como el día 12 de Octubre (día del Descubrimiento de América), 24 de Octubre, (día de las Naciones Unidas), tus alumnos escriban en el cuadro del día del calendario cívico del mes de Octubre que le corresponde tantas veces como libretas esten usando y así al escribirlo varias veces lo estarán repasando. Si estas en otro país o estado puedes utilizar este calendario cívico del mes de Octubre de la misma forma pero con las fechas cívicas de tu localidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)